Cursos disponibles

Curso dirigido por Terapeuta ocupacional Maria Fernanda Salinas

Profesora Maria Fernanda Salinas

Curso certificado 20 horas

Curso Tutor sombra para Liceo Inmaculada Concepción de Cauquenes

Curso de Intervención educativa para personas con TEA en educación parvularia

Objetivo del Programa: Apropiarse de herramientas significativas prácticas y técnicas desde el rol y funciones que cumple un(a) coordinador(a) de programas de inclusión educativa que fortalezca su cargo dentro del equipo directivo y docente en la institución educativa, siendo capaz de liderar efectivamente equipos interdisciplinarios. 

Certifica 140 horas.

OBJETIVO: Apropiarse de herramientas técnicas y funcionales de acuerdo a normativa inclusiva actual, para la gestión pedagógica efectiva que permitan alcanzar los estándares de calidad para el aprendizaje significativo en el contexto de la inclusion y valoración de la diversidad en el aula. 


OBJETIVO: Desarrollar herramientas pedagógicas que les permitan optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, utilizando las evidencias que nos aportan las neurociencias especialmente enfocadas en el desarrollo de las emociones. 

RELATORA: Silvina Valeria Moena

OBJETIVO: Apropiarse de herramientas técnicas de acuerdo a normativa inclusiva actual, para el diseño planificaciones desde la estrategia de progresiones de aprendizaje en espiral propuestas por el MINEDUC Chile. 

Facilitadora: Silvina Moena


OBJETIVO: Apropiarse de herramientas técnicas de acuerdo a normativa actual, para el diseño de reglamentos de evaluación que contengan los aspectos técnicos necesarios para la evaluación de aprendizajes institucionales. 

RELATOR: Maximiliano Heeren, Doctor en Educación, MagÍster en evaluación, profesor de lenguaje, investigador y docente, años de expertos en el área de capacitación y asesoría en establecimientos educacionales. 


Curso de 40 horas certificadas. Duración 2 semanas

Objetivos del Diplomado

  • Desarrollar paradigmas inclusivos en comunidades educativas, desde los sellos que se promueven a nivel institucional.
  • Consolidar elementos de la inclusión para la labor de profesionales que intervienen en contexto educativos. 
  • Fortalecer los procesos de inclusión, pudiendo asesorar instituciones educativas en aspectos técnicos y prácticos para la valoración a la diversidad. 

OBJETIVO: Conocer e implementar la evaluación de conductas adaptativas desde el enfoque ecológico que de cuenta del desarrollo adaptativo de estudiantes con funcionamiento intelectual limítrofe y/o discapacidad intelectual par complementar la evaluación psicopedagógica y el plan de intervención.

 



 












Contenidos: Contexto educativo actual en Chile, Normativas Inclusivas, Paradigmas y creencias, Pauta de diagnóstico institucional, Articulación con PEI, articulación SEP, roles y funciones del equipo directivo, tareas del coordinador PIE, Fundamentos del Diseño Universal de Aprendizaje, Manejo del Decreto 170, manejo del decreto 83, documentación PIE, FUDEI.


Apropiarse de herramientas técnicas de acuerdo a normativa inclusiva actual, para el diseño de adecuaciones curriculares que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje en aulas regulares, con la implementación efectiva de Planes de apoyo individual y plan de adecuacion curricular individualizada.

OBJETIVO DEL CURSO

Fortalecer la Gestión Institucional para la Convivencia, Seguridad Escolar y Parvularia, a través de herramientas técnicas y prácticas que contribuyen a la mejora de estos procesos formativos.

HORAS

16 Horas con certificación

PROFESORES

SILVINA MOENA, ASESORA PEDAGÓGICA
                       
RODRIGO CID, ASESOR Y PREVENCIONISTA DE RIESGO

Fortalecer El trabajo colaborativo desde el principio de la co-docencia y trabajo con la familias, para impactar positivamente la gestión del proceso inclusivo en educación.

Curso: Gestión en Programas de Integración Escolar

Objetivo del Curso:

Apropiarse de Herramientas técnicas y de Gestión de los Programas de Integración Escolar de acuerdo lo establecido por los Decretos y Normativas Ministeriales.

 Contenidos del Curso

·         Contexto de Educación Inclusiva a partir de la Reforma (Actualización 2015)

·         Normativa del Decreto N°170 (Exigencias y documentación)

·         Normativa Circular N°1 (Superintendencia de Educación)

·         Articulación de Acciones Estratégicas con PME

·         Organización efectiva del Programa

·         Claves para la buena Gestión y Liderazgo de PIE: Co-docencia y Adecuación curricular según Decreto N°83/2015

DIRIGIDO A:

Profesionales del área de la educación, salud y área social que se desempeñen o deseen hacerlos en los programas de integración escolar.


En esta oportunidad, ofrecemos el curso Diseño Universal de Aprendizaje desde el enfoque de las neurociencias y el decreto 83, entregando orientaciones claras para comenzar su implementación en establecimientos educacionales. 

FUNDAMENTACION El DUA está basado en el la reiterada y mayor conclusión de la investigación educativa: Los alumnos son muy variables en sus respuestas a la enseñanza. En prácticamente todos los informes de investigación en educación o intervención educativa, las diferencias individuales no son sólo evidentes en los resultados, sino que son prominentes. Más que tratar estas diferencias individuales como fuentes de error discrepantes, irrelevantes (o incluso molestas), el DUA las trata como los hechos principales; son fundamentales para comprender y diseñar una enseñanza efectiva. En consecuencia, para alcanzar altos niveles de rendimiento el DUA, rechaza el principio de que “una misma talla vale para todos”, y por el contrario mantiene el criterio de un diseño flexible con opciones adaptables a las necesidades individuales. Tales opciones deben ser lo bastante fuertes y variadas como para optimizar la enseñanza para aprendices diversos aprendices, los que se encuentran, por cierto, en todas las aulas.